You get  free shipping  for orders over €30

Get Help

LET US HELP YOU

Get started

English, French or Spanish :)


HELP YOURSELF

Our helpdesk

Our help portal is packed with useful information from FAQs to helpful articles.


Happy to help and have a great day!

SHIP TO
Sweden
  • Australia
  • Austria
  • Belgium
  • Brazil
  • Canada
  • Croatia
  • Czech Republic
  • Denmark
  • Estonia
  • Finland
  • France
  • Germany
  • Greece
  • Hong Kong
  • Hungary
  • India
  • Ireland
  • Israel
  • Italy
  • Japan
  • Latvia
  • Lithuania
  • Luxembourg
  • Mexico
  • Netherlands
  • New Zealand
  • Norway
  • Poland
  • Portugal
  • Saudi Arabia
  • Singapore
  • Slovakia
  • Slovenia
  • España
  • Sweden
  • Switzerland
  • United Arab Emirates
  • United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland
  • United States of America
  • Russia
  • Rest of World
LANGUAGE
English
  • English
  • Deutsch
  • Swedish
  • Español
  • Français
  • Italiano
CURRENCY: $ / USD

Your bag

Free shipping on most orders above 30!

No hay artículos en su cesta.

Free shipping on most orders above 30!
Pris innan rabatt: $0.00 USD
Total $0.00 USD

14333 reviews
Thank you for joining the Good Fight!
Climate neutral shipping
14333 reviews
Thank you for joining the Good Fight!
Climate neutral shipping

Lo que convierte a los recursos en sostenibles puede cambiar con el tiempo y la tecnología. Debemos también afrontar el hecho de que tenemos un conocimiento imperfecto; aprendemos haciendo. Lo que para una generación era un recurso inagotable para la siguiente puede convertirse en escaso.

¿Cómo definir qué es sostenible?

Para ser considerado sostenible, un producto o servicio debe tener un impacto ambiental reducido, considerado todo su ciclo de vida, desde la extracción de la materia prima hasta la producción, el uso y la eliminación. También debe proporcionar beneficios ambientales, sociales y económicos, protegiendo al mismo tiempo la salud pública y el medio ambiente a lo largo de ese ciclo de vida.

Eso es mucho pedir.

Por un lado, la planificación y el trabajo hacia objetivos a largo plazo es más complicado que las soluciones rápidas a corto plazo. Segundo, la gente tiene tendencia a ser codiciosa. No somos los únicos. La mayoría de los animales del planeta comparten estos defectos: los perros acumulan pelotas, las ardillas, bellotas, etc. El problema radica en la capacidad humana para aumentar estas tendencias naturales utilizando herramientas y tecnología con muy poca y/o imperfecta previsión.

En los tiempos modernos, esta energía ha rebasado el límite, resultando en cambios masivos y generalizados en el planeta e impactos catastróficos en otras especies de plantas y animales que viven en él.

Las prácticas sostenibles son necesarias si queremos seguir habitando un planeta que se parezca al que hemos estado viviendo hasta ahora. Significa que tenemos que ser más inteligentes en el uso de los recursos naturales y las materias primas.


¿Cuáles son algunos de los materiales sostenibles?

Recuerde, sólo porque algo es natural no significa que usarlo para producir algo sea sostenible. La vida/diseño/productos sostenibles requieren una reflexión consciente y una reevaluación de sus consecuencias; los efectos sobre los actores locales y globales.

Bambú

Cuando se cosecha correctamente, el bambú es un gran recurso natural. Se necesita mucha preparación y consideración para el cultivo y cosecha del bambú. La cosecha requiere habilidad y años de formación. Requiere el conocimiento de los patrones climáticos de la zona, la comprensión del ciclo de vida del bambú y una familiaridad con las plantas del lugar. Cuando se recolectan incorrectamente, se pueden matar hileras de plantas sanas de bambú y arruinar la tierra.



El bambú también es muy versátil. Los productos se pueden fabricar a partir de varias partes de la planta. Por ejemplo, las placas se pueden hacer de la cubierta protectora de las plantas jóvenes de bambú, llamada vaina. Cosechar la vaina es tan fácil como recogerla del suelo, donde suele caer. Luego se limpia, se hierve y se moldea la forma. Los productos derivados de este material tienen una huella de carbono mínima y cuando se eliminan no tienen un impacto negativo en el medio ambiente local.

El bambú también se puede transformar en tejidos resistentes y duraderos. Un ejemplo de ello es el lyocell. Se produce en un proceso industrial de ciclo cerrado que transforma químicamente la fibra vegetal en un material similar al rayón que continúa siendo biodegradable. El proceso de producción tiene un impacto mínimo en el medio ambiente y recupera o descompone todos los disolventes y emisiones producidas. Todavía requiere productos químicos y energía, pero las plantas de bambú requieren mucha menos agua para crecer que otras materias, y el rayón viscoso convencional se produce a través de proceso de ciclo abierto cargado de productos químicos que es perjudicial para el medio ambiente y consume energía durante la producción e incluso durante el teñido. El Lyocell es una gran y más sostenible mejora.

Reciclables y Bio-Plásticos

Por mucho que nos gustaría eliminar el plástico de nuestras vidas, es un material demasiado útil para abandonarlo por completo. La forma en que fabricamos y reciclamos los plásticos puede contribuir en gran medida a reducir su impacto negativo.

La materia prima de todos los plásticos de envasado es el etileno, que se obtiene a partir del gas natural o del petróleo crudo. Ambas fuentes no son renovables. Producir y refinar etileno requiere cantidades enormes de energía que podrían utilizarse mejor en otros lugares o, mejor aún, no utilizarse en absoluto.

Para empeorar las cosas, después de toda la energía y recursos empleados en la fabricación de ese plástico, cada año se tira una gran cantidad del mismo. Sólo en Estados Unidos, 25 millones de toneladas de plástico son arrojadas a los vertederos. Nuevos métodos de reciclaje de plástico se están desarrollando y entrarán en funcionamiento. Por ejemplo, PureCycle ha sido capaz de transformar desecho de alfombras en polipropileno reciclado ultra puro. Pero afrontémoslo, esto no es suficiente para resolver nuestro problema con el plástico. Además de reciclar el plástico que ya tenemos, los nuevos plásticos deben provenir de algún otro lugar que no sean los combustibles fósiles.



El material se ha originado
en Canadá donde se ha encontrado una manera de hacer botellas de plástico utilizando serrín, un material mucho más sostenible en comparación al petróleo o al gas natural. Su tecnología hace que el PET 100% vegetal que reduce la huella de carbono, un tipo de plástico que se utiliza para todo, desde ropa hasta automóviles. Este plástico es más sostenible porque no utiliza combustibles fósiles. Sin embargo, todavía necesita ser recolectado y reciclado adecuadamente y no es biodegradable.

Para que el plástico sea sostenible necesita ser biodegradable y tener ciertas aplicaciones -como poder servir de envoltorio de un solo uso- y el uso de recursos fósiles para su producción debe acabar.

Papel de piedra

Los productos de papel piedra que vendemos, aunque en parte están hechos de plástico, son más respetuosos con el medio ambiente que sus equivalentes hechos de materiales tradicionales, como el papel a base de pulpa de madera.

Por ejemplo, sólo en cuanto a la producción, un cuaderno de papel de piedra está mucho más adelantado ecológicamente si se tiene en cuenta que no se utiliza agua, ácido, lejía o blanqueadores ópticos. Esto significa que nada puede contaminar el agua o envenenar el medio ambiente. Y como no se utilizan árboles, los animales no son desalojados a la fuerza de sus casas, los paisajes no resultan desprovistos de árboles y, en general, el proceso es mucho más limpio.

Se necesita energía para transportar nuestros productos de papel de piedra, pero compensamos todas las emisiones relacionadas con el envío y el transporte. Así que en lugar de talar árboles, los plantamos.

El papel de piedra tampoco es un buen sustituto para todas las aplicaciones en papel. Por ejemplo, no es adecuado para toallitas faciales o papel higiénico.

Acero inoxidable/Aluminio

Los metales pueden ser sostenibles. Mire el aluminio. Es un material infinitamente reciclable. Hoy, cerca del 75 por ciento de todo el aluminio producido en la historia, casi mil millones de toneladas, está todavía en uso. También se necesita hasta un 95 por ciento menos de energía para reciclarlo que para producirlo, lo que también limita las emisiones, incluidos los gases de efecto invernadero.



La industria siderúrgica ha estado reciclando activamente durante más de 150 años, no por un cuestión de gestión medioambiental, sino porque tiene sentido desde el punto de vista económico. Cuesta menos dinero reciclar el acero que extraerlo y procesarlo. Y como el acero no pierde ninguna de sus propiedades físicas inherentes durante el proceso de reciclaje, y ha reducido drásticamente los requerimientos de energía y materiales en comparación con el refinamiento a partir del mineral de hierro, el uso y reciclaje adecuado del acero es una práctica más sostenible.

Lo sostenible tiene sentido

Usar lo que ya tenemos de manera responsable, como el reciclaje adecuado y no depositarlo en los vertederos, es mucho mejor que tener que extraer materias primas y gastar todo ese tiempo y energía sólo para producir lo que ya poseemos. El uso y la búsqueda de materiales y recursos sostenibles es algo que todos deberíamos exigir a la industria.

Es lo suficientemente importante como para repetirlo: Las prácticas sostenibles son necesarias si queremos seguir habitando un planeta que se parezca al que hemos estado viviendo hasta ahora. Significa que tenemos que ser más inteligentes con en el uso de los recursos naturales y las materias primas.

Anders Ankarlid
Co-founder & CEO

Co-Founder and CEO of agood company. A serial e-commerce entrepreneur, and a father of three. Have worked in e-commerce for more than a decade. Mindless consumption-activist.


Ver artículo completo

Español