Total antes del descuento: | $0.00 USD |
Total | $0.00 USD |
Si el pegamento es tan pegajoso, ¿por qué no se pega al envase?
Suena como el principio de un chiste de Jerry Seinfeld, pero es una pregunta interesante. Como uno de nuestros productos es el pegamento A Good, pensamos que deberíamos responder.
La respuesta corta a por qué el pegamento no se pega al tubo es porque fue diseñado para que sea así. Piense en ello. Una pegamento en barra que se pegara al interior del tubo sería bastante inútil - no se podría usar para pegar dos cosas juntas y no seríamos una buena compañía si vendiéramos un producto tan malo.
La respuesta larga es que las colas, como la que desarrollamos para nuestro pegamento en barra, están diseñadas para funcionar cuando se utilizan, no antes de que se necesiten. ¿Alguna vez has visto una película de ciencia ficción en la que una nave espacial llege a su destino y la tripulación se despierte de sueño criogénico y se pone a trabajar, por lo general, justo antes de ser engullida por un alienígena? Excepto por la parte del alienígena, el pegamento es igual.
Lo que mantiene el pegamento en el sueño criogénico se llama disolvente.
Un disolvente es una sustancia que disuelve un soluto (un líquido, sólido o gas químicamente distinto), dando como resultado una solución. El agua de mar es una solución de varias sales (el soluto) y agua (el disolvente).
Digamos que un día fue a la playa y llenó una botella con agua de mar. Si la botella está tapada, el agua no puede evaporarse. Si quita la tapa y la deja la botella de agua salada al sol, el agua se evaporará dejando tras de sí la sal que había sido previamente retenida en la solución.
El pegamento de nuestro pegamento en barra funciona de la misma manera. El envase retiene los disolventes y el pegamento - normalmente algún tipo de polímero - juntos en una solución. Al retirar la tapa, los disolventes comienzan a evaporarse en el aire. Al igual que los viajeros espaciales que salen del sueño criogénico, los polímeros se activan y comienzan a hacer su trabajo, mantener las cosas pegadas.
Este proceso se denomina adhesión mecánica. Así es como funciona el pegamento en nuestro pegamento en barra.
Pero para responder a su pregunta, el disolvente que usamos es muy seguro porque usamos agua.
Sin embargo, el super glue no necesita secarse. En cambio, se"polimeriza". Esto significa que lcada una de las moléculas líquidas comienzan a unirse entre sí hasta que se vuelven sólidas. Esta reacción se desencadena por la humedad en el aire y ocurre tan rápidamente que no es necesario sujetarlo.
Este proceso se llama adhesión química.
Es por eso que se debe mantener el recipiente del super glue bien cerrado; si no se hace, reaccionará con el vapor de agua en el aire y se polimerizará dentro del envase. También es la razón por la cual incluso un poco de superpegamento se le pegan los dedos entre sí, ya que su piel contiene una gran cantidad de agua.